Hoy se conmemora el
Día del Campesino, hasta hace unos días en Cajamarca funcionaba “Radio
Campesina”, sin embargo unos movimientos extraños que parten del gobierno
central ha decidido despedir a los trabajadores de la radio y traspasar todos los
bienes al Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) lo mismo ha hecho con
las otras radio campesinas del Perú, ocho en total.
La pregunta es si
acaso Ollanta Humala está empezando un plan para orquestar los medios de
comunicación en miras a una reelección o quizás como apoyo a una eventual
candidatura de su esposa Nadine.
En el año 1993, el
Ministerio de Agricultura a través del Proyecto de Fomento de la Transferencia
de Tecnología a las Comunidades Campesinas de la Sierra - Proyecto FEAS; crea
las Radios Campesinas. Las 08 Radios Campesinas fueron instaladas por el Proyecto
FEAS, del Ministerio de Agricultura, en el período de 1995 a 1997, con el
financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA.
Las Radioemisoras
fueron ubicadas en las localidades de Ayabaca y Huancabamba en el departamento
de Piura; Cajamarca y Jaén en el departamento de Cajamarca; Omate en el
departamento de Moquegua, Tarata en Tacna y Ayaviri y Juli en el departamento
de Puno.Š
A fines del año
2000, las Radios Campesinas fueron transferidas al Programa Nacional de Manejo
de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos – Pronamachcs, del Ministerio
de Agricultura. Š En el año 2003, se trasladan los equipos de Radio
Campesina Jaén a Huari, en donde se instala la Radio Campesina y es inaugurada en
el mes de octubre de ese año, según información del mismo gobierno.
Si bien la radio
tenía una gran mayoría de audiencia en la zona rural, la aceptación en ciudades
era amplia sobre todo por sus noticieros. La desazón que causa en todos los radioyentes
es evidente, pues no solo era un espacio abierto para las denuncias, sino que
su variada programación tenía matices diversos con muchos temas de interés para
las personas vinculadas directamente con la agricultura.
La administración
de Agrorural ha hecho que en los últimos
meses se cometan serios atropellos con los derechos de los trabajadores,
curiosamente el mismo gobierno en una de sus páginas informativas sobre las
Radio Campesinas dice sobre la Radio Campesina de Cajamarca: “Radio
Campesina Cajamarca es la principal Emisora de la Cadena de Radios Campesinas. A
pesar de que no se han renovado equipos mantiene una gran sintonía y un público
cautivo. Se hace necesario realizar convenios para mejorar los equipos y la
situación del personal de las Radios Campesinas. Tiene un personal capacitado
que le permite afrontar los problemas sociales. Las Radios Campesinas alientan
la actividad privada, el trabajo de la minería y la convivencia pacífica, a
favor del desarrollo.” ¿Entonces por qué el gobierno toma esa medida? Es
una paradoja absoluta.
Según el gobierno
todos los bienes de las radio campesinas del Perú serán transferidos a Radio
Nacional, si bien es su propiedad y son bienes del Estado, habría que
preguntarse cuál es la intención real para tomar esa decisión. Rafael Correa,
presidente del Ecuador, es un mal ejemplo y una mala influencia para Ollanta quien
cada vez más evidencia su actitud dictatorial y su irrespeto a la prensa
peruana.
Lamentablemente y
por un nuevo atropello del gobierno, hoy no podremos decirles feliz día a
nuestros colegas de Radio Campesina ni los auténticos campesinos oirán esa
señal acostumbrada, quizás una manejada, direccionada, malintencionada, pero no
la verdadera a la que nos tenían acostumbrados.