“Las maneras y formas de
vender han cambiado, hoy se pueden vender productos por Internet y también
comprar sin correr riesgos” nos dice Christopher Abanto, Ingeniero de Sistemas
y experto en el uso de herramientas en Internet quien estará dando un curso
sobre esta nueva estrategia que se ha convertido en un boom en el mundo entero.
Por
Jaime Abanto Padilla
¿Qué
significa el comercio electrónico?
Apuntamos a que los
fabricantes, productores y comerciantes en general puedan tener una herramienta
de difusión, venta y promoción inclusive de sus productos a través del
Internet. El comercio electrónico es la metodología tanto teórica como práctica
para que las personas aprendan a vender sus productos a través de Internet y sobretodo romper esas fronteras que tenemos
actualmente, muchos comerciantes creen que la única manera de vender es poner
un negocio físico cuando realmente tenemos grandes oportunidades en el
Internet.
¿Son
seguras las transacciones virtuales, tienen garantía las compras y ventas por
Internet?
Hoy en día existen
diversas medidas de seguridad con respecto al tema de pagos y cobros por
Internet, las instituciones financieras dedicadas a este tema invierten cada
año en nuevas alternativas de seguridad. Es seguro actualmente hacer
transacciones por Internet, si bien es cierto hay que tener ciertas
consideraciones, no todas las páginas que existen en Internet son legales o
propias de un comercio, existe mucha falsificación, existe el pishing, etc.
Pero en el curso vamos a dar algunos tips para que las empresas sepan si están
comercializando con proveedores o clientes confiables.
¿Quiénes
pueden participar en este curso, se requiere de un conocimiento previo de
manejo de herramientas de Internet?
Solo se requiere un
conocimiento básico de manejo de Internet, cualquier persona que sepa navegar
en Internet, que sepa lo que es un correo electrónico puede participar en este
curso. Va dirigido a las personas que se dedican al comercio de cualquier tipo
de productos, de tal manera que puedan aperturar el mercado que actualmente
tienen.
¿En
Cajamarca el comercio por Internet es nuevo o ya tiene cierto tiempo?
En Cajamarca es relativamente
nuevo, si hacemos un testeo de las páginas web que existen muchas de ellas son
informativas, en la mayoría de casos no existen tiendas virtuales ni opción a
que el cliente pueda comprar directamente a través de la página web, por lo
tanto es una alternativa lo que estamos trayendo para que muchas páginas que
existen y que pertenecen a muchas empresas
puedan ser rediseñadas y aprovecharlas para convertirse en ventanas por
donde puedan vender sus productos.
¿Cuál
es la inversión por el curso y se va a entregar alguna certificación por el
mismo?
Efectivamente, el curso
tiene una inversión bastante baja de tal manera que todas las personas puedan
participar, el costo por participante es de 20 nuevos soles y adicionalmente
las personas que están interesadas en recibir una acreditación, un certificado
por su participación tiene un costo de 10 nuevos soles adicionales.
¿Qué
temas se van a abordar en el curso?
Vamos a empezar hablando
del comercio electrónico propiamente dicho, vamos a tratar plataformas en vivo
de venta de productos, es necesario que las personas sepan qué productos se
pueden vender por Internet, hay productos que no se prestan a la venta por
Internet. Vamos a hablar un poco de la investigación de mercados, vamos a ver
alternativas de productos, no necesariamente los productos que se venden son
físicos. Alternativas con productos digitales, vamos a ver con algunos ejemplos
en vivo. Hablaremos de importaciones, de cómo hacer importaciones en pequeña
escala, algunas estrategias en general para que el comercio electrónico sea
factible y vamos a hablar también de los nichos de mercado y cómo promocionar
los productos, porque no basta con tener una tienda electrónica hay también un
tema de promoción inmerso en el comercio electrónico.
¿Cuándo
y en donde se dicta el curso?
El curso se va dictar el día sábado 15 de marzo en el
auditórium de la Cooperativa San Pio X de 3:00 a 6:00 p.m. son tres horas donde
se van a tratar diversos temas relacionados con el comercio electrónico y las
inscripciones están abiertas en la página www.cursosTEC.com o
comunicándose directamente a nuestro teléfono el 976901977 o al RPM #164000.
ENTRE
COMILLAS
“El
comercio electrónico es la metodología tanto teórica como práctica para que las
personas aprendan a vender sus productos a través de Internet “
PARA
SABER
Cuándo : El curso se va dictar el día sábado 15 de marzo
Donde : En el auditórium de la Cooperativa San
Pio X de 3:00 a 6:00 p.m.
Costo : 20 Nuevos Soles
